sábado, 19 de febrero de 2011

Trinidad Cayo Blanco

Hay una excursión desde un puertecito cerca de Playa Ancón a Cayo Blanco con "todo incluido" que sale por la mañana y regresa al atardecer, es en catamarán e incluye una zona de buceo que es una preciosidad. Ellos te proporcionan las aletas, el tubo y las gafas. Es una zona de unos 2-5 m. de profundidad, con corales, peces multicolores, estrellas....en el que estás flotando viendo como se te acercan y te pasan o pasas esas zonas . Solo esto merece la pena la excursión.
La isla está llena de cangrejos hermitaños e iguanas y la playa, de algunas medusas que los salvavidas quitan en la zona de baño.
La isla es pequeñita y se puede recorrer en media hora o poco más. La comida aceptable. El ron libre. Los tripulantes cubanos, amigos de charla.











viernes, 18 de febrero de 2011

Ingenios caña Trinidad

Hay una visita con demostración de los ingenios que había en los alrededores de Trinidad, que a nosotros nos resultó un poco pobre, no funcioba el ingenio, el taxista se quería ir pronto, la biela del tren que se había roto hacía medio año, aun la estaban esperando, nos encajaron unos tapetes y por poco una mantelería completa, así que nos pateamos Trinidad de arriba abajo entre cañones boca abajo, de los de hace 4 siglos, para delimitar zonas peatonales o que los carruajes no se choquen con las esquinas, tal vez.









jueves, 17 de febrero de 2011

Trinidad- Playa Ancon yCayo Blanco

Después de un pequeño recorrido por las calles de Trinidad, encontramos en la parte alta del pueblo, cerca de la plaza de La Trova una agencia de la que salía un autobús a la playa Ancón y como era visita obligada, nos fuimos.Hasta los que vamos por libre, nos terminamos juntando en ciertos puntos y este es uno de ellos. Hoteles con "todo incluido en la pulserita" junto a los que nos mezclamos con los lugareños en cuanto podemos. Esta vez nos fuimos en el autobús de todos los turistas sueltos por Trinidad.
Para los que le gusta la playa, está muy bien. Dicen que por la noche salen los jejenes en la playa, lo mismo que en Baracoa.







miércoles, 16 de febrero de 2011

Sancti Spíritus-Trinidad en Cadillac


Nada más llegar a Sancti Spíritus, nuestro inconfundible aspecto de despistados, mochila al hombro, nos delató y como eso es lo que queriamos, se nos acercaron inmediatamente las ofertas de toda clase de servicios, mencionamos transporte a Trinidad y ningún problema. Nuestro intermediario, que siempre los hay, se movió y buscó un "taxi" que aceptara el trayecto, algunos no querían porque no les daba tiempo a volver de día, pequeño dialogo de precio y acuerdo de que iba con su flamante Cadillac del (anterior a 1960, seguro) con la condición de que podía llevar más pasajeros por el camino. Nos reservó el asiento delantero, junto al conductor en un coche más ancho que un portaviones, para que no nos agobiaran. Y Así nos fuimos en primera fila en el Cadillac que le habían añadido un tercera fila de asiento y efectivamente, nada más salir empezaron a subir clientes por tramos, como si fuera un autobús de linea entre pueblos. Les faltó tiempo de ofrecernos una casa "mucho mejor que la que habiamos reservado" cena en paladar exquisito, guía para la zona y sutilezas parecidas. Menos mal que no aceptamos, porque la casa fué de lo mejor, el trato igual y la comida a capricho y que no podíamos acabar. El viaje fué muy entretenido y cortito.

Visita Guardalavaca-Holguín Autobús a Sancti Spìritus

Visita Guardalavaca, unas playas que en vez de arena parece que tienen talco blanco, de lo fina que es.
Con un " taxi " alquilado, visitamos parte de la zona de la costa norte, los asentamientos de los primero colonizadores.




 Parque en Holguin, cerca de la estación de autobuses

 Estación de autobuses Astro y Viazul, con toda clase de servicios en el exterior, no dejeis de comprar un cucurucho de maní, muchos lo tienen en un estufita de carbón vegetal portatil, que la llevan por todas partes.



Nuestra intención era llegar a Trinidad, después de dos días em Holguin, pero solo conseguimos autobús Viazul hasta Sancti Spiritus, aunque nos aseguraro que no tendríamos ningún problema para conseguir un comunitario, taxi o lo que sea para llegar a Trinidad antes de anochecer, como así fué. Pero eso tiene su historia muy graciosa.

lunes, 14 de febrero de 2011

Baracoa Holguin 14-Feb-2011

Intentamos ir a Holguin por la costa norte, que nos habían comentado que era preciosa, y había una ruta esporádica que la habían anulado justo unos días antes. La carretera parece ser que está en un estado pésimo y los autobuses y las espaldas de los viajeros no lo podían aguantar. Así que decidimos viajar en ruta normal por Guantanamo en Transtur (8 h. de autobús) y de día para ver el paisaje.
El interés de ir a Holguin era ver las playas de Guardalavaca y cercanías, de los primeros asentamientos hispanos por la zona.
Sorpresa al descender del autobús, que al pasar lista en una de la paradas, se acercó un viajero y me preguntó si era de al lado de su pueblo, cosa que así era.
Así que con nuestros nuevos compañeros alquilamos un taxi para recorrer la costa norte de Holguin,
que resultó muy interesante

domingo, 13 de febrero de 2011

Baracoa, tráfico y mercado


Baracoa, desde luego, que no se puede decir que sea uno de los lugares con más contaminación. No existe, la mayoria son bici-taxis, calesa o carretas, bicis, caballos, carros con bueyes, motos eléctricas y los camiones y autobuses son para ir a otras ciudades, algún taxi y hasta aeropuerto tienen. Pero el puerto insignificante para la bahía tan impresionante y desangelada que tienen.


Mercado en el Malecón, con camiones de frutas verduras y toda clase de "viandas" (Malanga, boniato, papa, yuca, ñame, alguna clase de plátano...) y que las saben preparar divinamente.
Cosas para no olvidar. La sencillez y simpatía de la gente. El sonoro concierto de cientos de gallos al amanecer. Pena de no haber asistido a una pelea de gallos (aunque me parece una salvajada), después de ver a muchos jóvenes con su gallo debajo del brazo y muchos gallos en las traseras de las casas atados de una pata con una cuerda, picoteando en su corrito. Me arté de guarapo y cucuruchos, las "viandas" las probé casi todas. Nos tocó una buena cocinera, complaciente, que nos hizo un recorrido culinario, langosta, camarones, pescado, pollo. Nos faltó algunos platos típicos con coco. Habrá que volver.